"OVERNIGHT OATS” CON HYPERION
Cada vez se ha hecho más popular el dejar remojando la avena por toda la noche y consumirla al día siguiente, conocida más popularmente en los blogs como “overnight oats”. Esto se ha realizado como una alternativa para el cocimiento en estufa y para facilitar su digestión. Otro argumento, es que el contenido de ácido fítico en los alimentos puede reducir la biodisponibilidad de micronutrientes como el hierro, calcio y zinc. Es por esto que numerosos blog de recetas y cocina sugieren que el remojar la avena de 12 a 24 horas ayuda a reducir este compuesto e incluso añadir cierto toque ácido, como vinagre de manzana, para mejorar este proceso. Algunos blogs sugieren que después de este proceso se debe enjuagar la avena para quitar el ácido fítico, otros simplemente sugieren que el hecho de remojarla podría inactivar el ácido fítico. Así como también unos sugieren remojarla en el refrigerador y otros a temperatura ambiente. Toda esta información es muy confusa respecto a lo que es mejor y muy pocos de ellos proporcionan sus fuentes para verificar la información. Por lo que nos dimos a la tarea de hacer una búsqueda bibliográfica de experimentos científicos reportados al respecto.
El remojar la avena tiene el objetivo de activar la enzima fitasa, la cual se encuentra en los cereales y se activa con la humedad para degradar el ácido fítico. Por lo tanto, el simple hecho de remojar la avena hace que se inactive el ácido fítico, no siendo necesario un paso posterior de enjuague. Incluso el proceso de remojo ayuda a liberar el fósforo de las moléculas de inositol del fitato degradado incrementando la biodisponibilidad de este mineral 1.
Uno de los blogs que parece ser un poco más confiable, establece que el remojar la avena no ayuda a remover mucho del contenido de ácido fítico por lo que la disponibilidad de los micronutrientes no cambia significativamente 2. Lo cual coincide con un estudio en el cual remojaron avena con cáscara y sin cáscara por 24 hrs a 37°C, siendo los porcentajes de reducción de 7% para avena pelada a 13% en avena con cáscara, mientras que cuando se utilizó un medio ácido (pH 4.8) fue de 26% en avena con cáscara y del 8% en avena pelada. No obstante, el proceso de molienda sí ayudó a disminuir el ácido fítico de un 72 a 77% cuando la harina de avena se remojó entre 20 y 37°C por 17 hrs 1.
Por lo que quizá esta cuestión de cómo es mejor preparar la avena deberá estar basada en la digestión de cada persona. Ya que como se vio en los estudios no hay una diferencia significativa respecto a la reducción de ácido fítico significativa en el proceso de remojo en agua o con pH ácido.
Lo que sí podemos recomendar es que, aunque sea un desayuno rápido y práctico, no hay que olvidar el equilibrio de los macronutrientes, ya que una avena preparada simplemente con agua y chía está compuesta en un 14% por proteínas, 33% de grasa y 53% de carbohidratos, por lo que al añadir una scoop de HYPERION, este práctico desayuno se equilibra a un contenido de 45% de proteína, 20% grasa y 35% de carbohidratos.
Para prepararla remoja ½ taza de avena en ¾ de taza de agua con una cucharada de chía; y al día siguiente antes de consumirla añade la scoop de HYPERION, así como tus acompañamientos de fruta preferidos.
Nutriente |
OVERNIGHT AVENA |
OVERNIGHT AVENA & hyperion |
Energía (kcal) |
142 |
258 |
Proteínas (gr) |
5.2 |
30 |
Grasas (gr) |
5 |
6 |
Carbohidratos (gr) |
20 |
23 |
Fibra (gr) |
7 |
9 |
*Las cantidades de la tabla nutrimental pueden variar dependiendo de la marca y origen de los ingredientes.
CHECK-POINTS
- El remojo de la avena por 24 hrs a 37°C (o temperatura ambiente) puede lograr reducir un poco la presencia de ácido fítico; así como también puede ayudar el añadir unas gotas de limón o vinagre de manzana para disminuir el pH. Sin embargo, la diferencia no es significativa y esto dependerá en gran medida del gusto y digestión de cada persona.
- Remojar la harina de avena sí tiene un impacto importante en la degradación de ácido fítico, auxiliado por el proceso de molienda.
- No es necesario el enjuague posterior al remojo, ya que le ácido fítico estará degradado y los minerales de fósforo liberados.
- HYPERION ayuda a incrementar la cantidad de proteína, probióticos y micronutrientes en este práctico desayuno.
BIBLIOGRAFÍA
- Fredlund, K., Asp, N. G., Larsson, M., Marklinder, I. & Sandberg, A. S. Phytate reduction in whole grains of wheat, rye, barley and oats after hydrothermal treatment. J. Cereal Sci. 25, 83–91 (1997).
- Shouldn’t we soak oats overnight in order to reduce the level of phytic acid that they contain? The George Mateljan Foundation Available at: http://www.whfoods.com/genpage.php?tname=dailytip&dbid=173. (Accessed: 4th August 2020)